
La tortura sigue siendo una práctica generalizada y profundamente arraigada en toda la India. A pesar de las garantías legales y los mandatos institucionales, la tortura continúa utilizándose no solo como herramienta de investigación, sino también como forma de castigo, intimidación y control social, afectando desproporcionadamente a las comunidades marginadas.
Este evento reúne a sobrevivientes, expertos legales y exmiembros del poder judicial para examinar la naturaleza sistémica de la tortura en la India y las alarmantes fallas de los mecanismos de rendición de cuentas. A través de testimonios de sobrevivientes y perspectivas de expertos, la sesión explorará cómo persiste la impunidad, qué lagunas en la supervisión judicial la permiten prosperar y cómo deben evolucionar las estrategias nacionales e internacionales para combatirla.
Las sesiones abarcarán desde la exposición de la prevalencia y los patrones de tortura hasta el análisis del papel de los actores judiciales y, finalmente, el replanteamiento del enfoque de la sociedad civil, incluyendo si una agenda de reforma legal es suficiente y cómo la comunidad de derechos humanos de la India puede participar de manera más efectiva tanto a nivel nacional como internacional.
Estructura:
Tortura en la India
Exponer el panorama general de la situación de la tortura en la India: su prevalencia, su uso por parte del Estado en todos los ámbitos, desde la labor policial cotidiana hasta la seguridad, y sus fines abarcan desde la extracción/coerción investigativa hasta un medio de control/castigo. Además, se pretende visibilizar que ciertas comunidades son blanco de ataques y que las prácticas policiales los perpetúan. Si bien las fuerzas policiales y de seguridad son responsables, debido a las deficiencias de los mecanismos de rendición de cuentas obligatorios, como el poder judicial y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), también son cómplices, lo que agrava aún más la situación de la tortura sistémica.
Panel de víctimas
Por confirmar
Fallos en la rendición de cuentas
Rol y deficiencias del poder judicial: uno centrado en el papel del magistrado judicial, otro con una reflexión crítica y amplia sobre el papel de los tribunales constitucionales en materia de tortura, y el tercero, un juez jubilado, para que se pronuncie como le plazca sobre la prevención de la tortura.
Lo que India necesita para combatir la tortura:
- A nivel nacional, es necesario un trabajo de incidencia constante e intenso con los parlamentarios sobre la prevención de la tortura: qué se necesita legalmente, qué se necesita en otros ámbitos, cómo se compone una ley eficaz de prevención de la tortura (rehabilitación, etc.).
- La sociedad civil india necesita el apoyo, la colaboración y la voz de los grupos internacionales para mantener una campaña consistente contra la tortura en India, no solo el tratamiento esporádico que recibe el problema actualmente.
- Colaborar con el Mecanismo de la ONU con la mayor frecuencia y eficacia posibles.
Idiomas: inglés, hindi, tamil, odia.
Interpretación: inglés
Aviso: Las inscripciones cierran una hora antes del inicio de la sesión. Regístrese hoy mismo con su correo electrónico y recibirá un correo de Zoom con información sobre cómo unirse. Si tiene problemas técnicos con Zoom o para unirse a las sesiones, comuníquese con Nic en nil@omct.org.