Skip to main content
Atrás

Sus historias, nuestro deber: El estado de las cárceles y los presos en Afganistán

Desde el regreso de los talibanes al poder en agosto de 2021, Afganistán ha sido testigo de un deterioro drástico y alarmante de la protección de los derechos humanos, especialmente en los centros de detención de todo el país. La situación se caracteriza por la tortura sistemática, los malos tratos y la negación de los derechos fundamentales.

Testimonios de primera mano, recopilados por Human Rights Defenders Plus (HRD+) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), revelan un panorama desolador de abusos generalizados. Las víctimas han descrito graves torturas físicas y psicológicas, como palizas, descargas eléctricas y amenazas verbales. Las mujeres detenidas han revelado relatos profundamente perturbadores de violencia sexual, incluida la violación. Estos abusos afectan de forma desproporcionada a minorías étnicas y religiosas, opositores políticos y defensores de los derechos humanos.

Las condiciones dentro de los centros de detención siguen siendo deplorables: celdas superpobladas e insalubres, nutrición inadecuada, falta de atención médica y acceso limitado a representación legal o contacto familiar. Los procedimientos legales, cuando existen, a menudo carecen del debido proceso. Tras su liberación, las víctimas se enfrentan con frecuencia a intimidación, vigilancia y amenazas, lo que silencia sus voces y refuerza la impunidad.

Estas violaciones no solo incumplen las obligaciones de Afganistán en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (CAT) y su Protocolo Facultativo (OPCAT), de los cuales el país sigue siendo Estado Parte, sino que también exigen una respuesta internacional firme y coordinada.

Objetivos del lanzamiento

El evento de lanzamiento busca concienciar y fomentar el diálogo de alto nivel sobre la crisis actual del sistema de detención de Afganistán. Los objetivos son:

  • Presentar las principales conclusiones del informe conjunto de la OMCT y HRD+ sobre la tortura y las condiciones de detención en Afganistán.
  • Subrayar la urgente necesidad de un mecanismo internacional independiente de rendición de cuentas para documentar los abusos y garantizar la justicia.
  • Movilizar la acción internacional y alentar al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a sus Estados miembros a establecer dichos mecanismos y brindar apoyo a las personas sobrevivientes y defensoras.

Ponentes

  • Sayed Hussain Anosh

    Program Manager CSHRN
  • Mohammad Asghar Surush

    Consultant OMCT

Detalles del evento

Fecha

Hora 11am — 12.30pm CEST

Ponentes principales
  • Sayed Hussain Anosh
  • Mohammad Asghar Surush

Tipo Abierta