Registros corporales en prisión: riesgos específicos para mujeres, personas LGBTIQA+ y familiares

La grabación de esta sesión se subirá a Youtube: haga clic en el botón de esta página o visite el canal oficial de Youtube de OMCT: https://www.youtube.com/@omct9148
Si bien en ocasiones son necesarios por razones de seguridad, los registros corporales conllevan un alto riesgo de discriminación, abuso y malos tratos, debido a su naturaleza y a la forma en que se implementan en la práctica. Pueden ser particularmente humillantes y traumáticos para las mujeres y las personas LGBTIQA+ privadas de libertad, especialmente cuando implican desnudez y contacto físico. Las personas que visitan a sus familiares en prisión también pueden verse expuestas a registros corporales humillantes y degradantes.
Este panel reunirá a representantes de la administración penitenciaria, organismos independientes de monitoreo, ONG y familiares para debatir los principales desafíos y las prácticas prometedoras relacionadas con los registros corporales de mujeres y personas LGBTIQA+ privadas de libertad, así como de familiares que visitan a sus familiares en prisión, con el fin de promover sistemas de justicia penal con perspectiva de género y prevenir los malos tratos.
[Crédito de la imagen: Ben Buckland]
Idiomas: Inglés, español y portugués
Interpretación disponible en: EN / ES / POR / FR
Ponentes
-
Veronica Filippeschi
Senior Advisor on Vulnerabilities APT -
Christopher Siegersma
Chief Executive Officer Correction Services Agency, Malta -
Andrea Casamento
President Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD) -
Caroline Cunha Farias
Member State Mechanism for the Prevention of Torture of Rio de Janeiro
Detalles del evento
Fecha
Hora 5pm — 6pm CEST
-
Veronica Filippeschi
-
Christopher Siegersma
-
Andrea Casamento
-
Caroline Cunha Farias
Tipo Abierta