Prevención y lucha contra la tortura en lugares de privación de libertad en África: enfoques y estrategias ganadores

Desde hace décadas se registran casos persistentes de tortura en África. Estos casos se documentan generalmente ya sea en lugares de privación de libertad o durante manifestaciones públicas, hechos de errores policiales, estos últimos reconocidos por el Tribunal de Justicia de la CEDEAO en la decisión que condena al Estado togolés en el caso que lo opone a Dame Sessi Mélé. Es claro que los lugares de privación de libertad, en este caso los lugares de custodia policial, son identificados como lugares donde los casos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes son recurrentes. Sin embargo, el artículo 2 de la Convención contra la Tortura prohíbe la tortura o los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Las observaciones generales del Comité contra la Tortura, tras el examen de varios países, dan testimonio de ello. Si bien la mayoría de los países africanos han ratificado ya la Convención contra la Tortura, aún persisten problemas en general y más particularmente en los lugares de detención policial con respecto a la práctica de la tortura y la situación de los supervivientes. Ante esta constatación, las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las miembros de la red SOS-Tortura, están tomando medidas para prevenir y combatir la tortura, en particular en los lugares de privación de libertad.
La presentación se realizará en tres etapas:
- En primer lugar, dos abogados del Grupo de Intervención Judicial compartirán sus experiencias sobre la tortura en lugares de privación de libertad y las respuestas brindadas en el marco del GIJ. Los abogados implicados serán de la AUDF y del CACIT, miembros del GIJ;
- Se tratará entonces de volver al estado de la cuestión, los desafíos, las buenas prácticas de respuesta y las perspectivas respecto a la situación particular de los defensores de derechos humanos en los lugares de privación de libertad en Côte d'Ivoire y en otros contextos africanos que serán abordados por la CIDDH;
- Por último, el CACIT abordará la situación actual, los desafíos, las buenas prácticas de respuesta y las perspectivas respecto a la situación particular de las mujeres y los niños en los lugares de privación de libertad en Togo y otros lugares africanos relacionados. El CACIT aprovechará la oportunidad para concluir la presentación proponiendo acciones concretas para consolidar la red para una lucha más efectiva contra la tortura y los malos tratos en África.
Idiomas hablados: francés
No hay interpretación disponible
Detalles del evento
Fecha
Hora 6pm — 7pm CEST
Tipo Abierta